Exportación Completada — 

Perfil del comprador potencial de viviendas en Nuevo Chimbote, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación ha sido realizada orientada a determinar el Perfil del Comprador Potencial de Viviendas en Nuevo Chimbote, 2023. Para esta investigación se trabajó con una variable, “Perfil de comprador potencial”. Para la metodología de la investigación, esta corresponde a una investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Murillo Alva, Juan Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138103
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/138103
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento del consumidor
Marketing inmobiliario
Proyectos inmobiliarios
Perfil del consumidor inmobiliario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación ha sido realizada orientada a determinar el Perfil del Comprador Potencial de Viviendas en Nuevo Chimbote, 2023. Para esta investigación se trabajó con una variable, “Perfil de comprador potencial”. Para la metodología de la investigación, esta corresponde a una investigación de tipo no experimental, transversal descriptiva. Se tuvo como población a los habitantes de nuevo Chimbote interesados en adquirir una vivienda, teniendo como muestra a 228 potenciales compradores de vivienda (departamentos y casas) de Nuevo Chimbote, entre 25 y 65 años, que buscan o han estado buscando vivienda. La técnica para la recolección de datos, fue la encuesta y el instrumento fue un cuestionario con 40 preguntas, relacionados a las 3 dimensiones a describir: Características demográficas, características psicográficas y características socioeconómicas de los potenciales compradores de viviendas en Nuevo Chimbote. Como resultado se obtuvo que, el perfil del comprador potencial de viviendas en Nuevo Chimbote tiene una edad promedio de 39 años, busca vivienda principalmente en entornos seguros, que tengan 3 habitaciones, 2 baños y 1 estacionamiento; gusta de ir a centros comerciales, supermercados, salir a comer a restaurantes de la ciudad con su familia y prefiere reunirse y visitar a familiares y amigos antes que salir a discotecas o bares; usa las redes sociales para buscar información y el correo electrónico para recibir información; tiene un ingreso promedio de S/4,000.00 y busca comprar su vivienda con financiamiento de entidades financieras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).