El deterioro de la articulación vial ante la ausencia de la regeneración urbana en Paraíso Alto, Villa María del Triunfo 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo dar a conocer, de qué manera la ausencia de una articulación de orden vial, afecta a los pobladores del Paraíso Alto del distrito de Villa María del Triunfo en el año 2022, dado que no existe ningún plan de regeneración para esta zona afectada...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155523 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155523 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Regeneración urbana Articulación vial Fortalecimiento poblacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo dar a conocer, de qué manera la ausencia de una articulación de orden vial, afecta a los pobladores del Paraíso Alto del distrito de Villa María del Triunfo en el año 2022, dado que no existe ningún plan de regeneración para esta zona afectada. El propósito de la investigación, es dar a conocer mediante diversos autores el mal funcionamiento del desplazamiento de los pobladores mediante la ausencia de una regeneración urbana, ante los hechos registrados, también presentando los diversos factores que genera los asentamientos dando posibles soluciones para combatir el desordenamiento poblacional por la falta de bases conceptuales. Gran parte de la ausencia de regeneración, viene por una entidad de gobernanza y meta gobernanza en las políticas públicas de esta intervención en la ciudad de Lima, por ende, los asentamientos humanos no son solo el resultado de los pobladores con necesidad de tener donde vivir, sino también por parte de las gestiones y autoridades municipales responsables donde no dan un apoyo a los pobladores trayendo problemas legales a futuro. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).