Implementación de un plan de mejora para control y manejo de reclamos en un establecimiento de salud en Piura, 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio estuvo directamente relacionado con el tercer objetivo del grupo de desarrollo sostenible a nivel mundial. Puesto que al mencionar la salud y el bienestar en el acceso a los servicios, también son fuente de conocimiento sobre las insatisfacciones y el proceso de reclamos que tien...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148268 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/148268 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control del reclamo Efectividad Plan de mejora Usuario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El presente estudio estuvo directamente relacionado con el tercer objetivo del grupo de desarrollo sostenible a nivel mundial. Puesto que al mencionar la salud y el bienestar en el acceso a los servicios, también son fuente de conocimiento sobre las insatisfacciones y el proceso de reclamos que tienen los usuarios en los servicios de salud según las necesidades que ellos mismos plasman para las mejoras en las instituciones sanitarias. Tuvo como objetivo: Determinar la efectividad de un plan de mejora para favorecer el control y manejo de reclamos en un establecimiento de salud en Piura, 2024. Fue un estudio de tipo aplicado, cuantitativo, con diseño pre experimental que se recogieron datos según 34 fichas aplicadas al establecimiento sanitario. Resultados: En la determinación de la efectividad antes y después del plan de mejora favorece el control y manejo de reclamos, se tuvo como resultado en la utilidad de la prueba de Wilcoxon - 3.638, siendo totalmente negativo y menor a p valor de 0.05. Por lo que se aceptó la hipótesis general y se rechazó la hipótesis nula. Conclusiones: La efectividad de un plan de mejora favorece el control y manejo de reclamos en un establecimiento de salud en Piura, 2024. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).