Resistencia a la compresión de concreto f’c=210 kg/cm2 sustituyendo el agregado grueso por plástico triturado, Tarapoto - 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación “Resistencia a la compresión de concreto f’c=210 kg/cm2 sustituyendo el agregado grueso por plástico triturado, Tarapoto – 2021” presenta un objetivo principal determinar la posibilidad de mejorar la resistencia a compresión del concreto reemplazando el agregado grueso por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Meza Ruiz, Jenson Francois, Perez Daza, Jackeline Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67546
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/67546
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Plásticos
Polietileno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación “Resistencia a la compresión de concreto f’c=210 kg/cm2 sustituyendo el agregado grueso por plástico triturado, Tarapoto – 2021” presenta un objetivo principal determinar la posibilidad de mejorar la resistencia a compresión del concreto reemplazando el agregado grueso por plástico triturado, la investigación es experimental pues la variable independiente es manipulada y analizada su efecto en la variable dependiente, se tiene como variable dependiente: mezcla de concreto f’c=210 kg/cm2 sustituyendo el agregado grueso por plástico triturado así mismo la variable dependiente: resistencia a la compresión. La muestra corresponde a 24 probetas cilíndricas realizando 8 probetas para cada diseño (0%, 2%, 4%, 6%); se emplearon técnicas e instrumentos para la recolección de datos tales como: observación y formatos de registros; el procedimiento se desarrolló en etapas de gabinete con la organización de datos y en campo los ensayos realizados en laboratorio. En conclusión, se obtuvo como resultado el porcentaje óptimo de adición de plástico triturado considerando a 2%, debido que con este porcentaje se alcanza una resistencia mínima de 209.95 kg/cm2 a 28 días de edad de curado con respecto al diseño de concreto patrón de f’c=210 kg/cm2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).