Desempeño docente y desarrollo de capacidades matemáticas en los estudiantes del VII ciclo de la Institución Educativa “Emancipación Americana” de Tinta – Cusco.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida el desempeño docente se relaciona con el desarrollo de capacidades matemáticas en los estudiantes del VII ciclo de la Institución Educativa “Emancipación Americana” del distrito de Tinta, Provincia de Canchis, Región Cu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32942 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/32942 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desempeño docente Desarrollo de capacidades matemáticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida el desempeño docente se relaciona con el desarrollo de capacidades matemáticas en los estudiantes del VII ciclo de la Institución Educativa “Emancipación Americana” del distrito de Tinta, Provincia de Canchis, Región Cusco. En el estudio se muestra la importancia que tiene el desempeño docente y el desarrollo de las capacidades matemáticas, a partir de diferentes constructos científicos. La investigación, corresponde a un diseño no experimental de corte transversal de tipo descriptivo correlacional, en una población de 278 estudiantes del VII ciclo de EBR y una muestra 75 de estudiantes, que han sido seleccionados de manera no probabilística e intencionada a criterio del investigador, para lo cual se diseñó, elaboró y aplicó una encuesta para recoger la percepción de los estudiantes sobre el desempeño de sus profesores y un instrumento denominado prueba de desempeño de capacidades y habilidades matemáticas con 30 ítems, las cuales fueron sometidas a prueba de confiablidad de Alfa de Cronbach, dando una confiabilidad alta de 0,834 y 0,824 respectivamente. Posterior a la aplicación de los instrumentos de recojo de datos, se organizó y procesó la información a través de programas de cálculo estadístico, determinando las medidas descriptivas e inferenciales correspondientes, se obtuvo que p = 0,00 y como p ˂ 0,05, entonces se acepta la hipótesis alterna y se concluye que las variables Desempeño Docente y Desarrollo de Capacidades Matemáticas están correlacionadas. El nivel de correlación es alto pues el coeficiente de asociación es igual a 0,742. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).