Necesidad de regulación del divorcio incausado en el Código Civil Peruano – Lima, 2020

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación se denomina “Necesidad de regulación del divorcio incausado en el Código Civil Peruano – Lima, 2020”, en el que fundamento la necesidad e importancia que tiene de ser regulado en nuestro Ordenamiento Jurídico, ello analizando la teoría de la autonomía de la volun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Vera, Maite Eden
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122621
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/122621
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Divorcio
Incausado
Autonomía
Voluntad
Vínculo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación se denomina “Necesidad de regulación del divorcio incausado en el Código Civil Peruano – Lima, 2020”, en el que fundamento la necesidad e importancia que tiene de ser regulado en nuestro Ordenamiento Jurídico, ello analizando la teoría de la autonomía de la voluntad como fundamento importante y necesario, de acuerdo con la metodología consiste en un enfoque cualitativo, he tomado como referencias, revistas indexadas y tesis nacionales e internaciones, esto con la finalidad de poder argumentar mi postura, pues si bien, el tema no es nuevo, porque en países como México, España y Argentina, ya se instauró esta figura; lo que busco es que el legislador vea lo importante que sería que se regule en nuestro país y los beneficios que se darían; a partir de dicha investigación se arribó a la conclusión que, sí es necesaria la regulación del divorcio incausado, como el hecho en sí, de garantizar el principio de libertad, sin que esto traiga consigo el desamparo de las instituciones; como es el de alimentos, régimen de visitas, patria potestad, entre otros. Cuidando siempre el bienestar y la integridad del menor, quien es el más dañado muchas veces, no solo en los procesos de divorcios, sino en relaciones “dañadas” que lamentablemente llevan los padres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).