Exportación Completada — 

Aplicación web para el proceso de ventas en la Ferretería Chucho SAC

Descripción del Articulo

En esta tesis, de acuerdo a la narración de los autores citados referentes a la descripción de Proceso de ventas y Fuerza de ventas, y según la entrevista realizada a un experto de ventas y marketing; se determinó que el Proceso de ventas es similar a la Fuerza de ventas, por lo tanto, en la present...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Fernandez, Jhoan Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33927
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/33927
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Aplicación web
Proceso de ventas
Fuerza de ventas
SCRUM
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En esta tesis, de acuerdo a la narración de los autores citados referentes a la descripción de Proceso de ventas y Fuerza de ventas, y según la entrevista realizada a un experto de ventas y marketing; se determinó que el Proceso de ventas es similar a la Fuerza de ventas, por lo tanto, en la presente investigación se tomó como variable de estudio dependiente a la “Fuerza de ventas”. La presente tesis comprende el desarrollo e implementación de una Aplicación web para la Fuerza de ventas en la ferretería Chucho del distrito de Ate, debido a que el escenario previo a la aplicación presentaba deficiencias en cuanto a la rotación de stock de productos y errores en la emisión de las boletas. El objetivo principal fue determinar el grado de influencia de una Aplicación web en la Fuerza de ventas y ver su efecto sobre el índice de rotación de rotación de stock y la calidad en la emisión de la boleta (Porcentaje de Boletas con Error). La metodología para el desarrollo de la Aplicación web fue SCRUM. El tipo de investigación fue aplicada, el diseño de la investigación pre experimental y el enfoque es cuantitativo. La población estuvo conformada de 28 registros de rotación de stock y 18 registros de boletas en el lapso de 3 semanas. La muestra fue igual a la totalidad de la población por ser pequeña. Como resultados se obtuvo que el índice de rotación de stock antes de la Aplicación web fue de 43.81% y luego con la Aplicación web fue de 83.40%, lo que significa una optimización de 39.59%. Para el indicador calidad en la emisión de la boleta, antes de la Aplicación web fue de 31.41% y luego con la aplicación web fue de 15.85%, lo que significa una optimización de 15.56%. Por lo tanto, se concluye que la Aplicación web optimiza la Fuerza de ventas en la ferretería Chucho del distrito de Ate.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).