Implementación de un sistema de gestión de seguridad salud ocupacional en el trabajo para reducir la accidentabilidad en el Laboratorio de Química FIIS-UNI Rímac, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación “Implementación de un Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional en el Trabajo para Reducir la Accidentabilidad en el Laboratorio de Química FIIS-UNI Rímac, 2019”, tuvo como objetivo establecer como la aplicación de un plan de Seguridad y Salud Ocupacional Reduce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aymara Serrano, Maritza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103187
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/103187
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Control interno
Accidentes de trabajo
Salud ocupacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación “Implementación de un Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional en el Trabajo para Reducir la Accidentabilidad en el Laboratorio de Química FIIS-UNI Rímac, 2019”, tuvo como objetivo establecer como la aplicación de un plan de Seguridad y Salud Ocupacional Reduce los Riesgos Laborales en el Laboratorio de Química FIIS-UNI. La investigación es aplicativa y de nivel explicativo, se desarrolló bajo un diseño experimental. La población es el número de accidentes registrados en los meses julio, agostos, setiembre, noviembre y diciembre de 2018. Para la recolección de datos se usó la técnica de observación bajo los siguientes instrumentos de medición, validado por juicio de expertos: Matriz IPERC, fichas de registro y formatos donde se recopilarán los datos para ser analizados en el cuadro de Excel y software estadístico SPSS, Se hizo la estadística descriptiva e inferencia y la prueba Wilcoxon de muestras emparejadas con sig. menos a 0.05. De esta manera el objetivo general nos dice que la aplicación de un plan de seguridad y Salud Ocupacional Reducirá los riesgos Laborales del Laboratorio de Química, se concluye que hay una diferencia significativa en las medias de los riesgos laborales antes y después de aplicar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).