Aplicación del programa VERSAL y disortografía en estudiantes del sexto grado de educación primaria en una institución educativa pública del distrito de Chaclacayo 2014.
Descripción del Articulo
La investigación: Aplicación del programa “VERSAL” y disortografía en los estudiantes del sexto grado de educación primaria de una Institución Educativa Pública del Distrito de Chaclacayo; es un estudio de tipo aplicado. Utiliza el método cuantitativo, experimental e hipotético deductivo. Tiene por...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88829 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/88829 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Disortografía Estudiantes Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación: Aplicación del programa “VERSAL” y disortografía en los estudiantes del sexto grado de educación primaria de una Institución Educativa Pública del Distrito de Chaclacayo; es un estudio de tipo aplicado. Utiliza el método cuantitativo, experimental e hipotético deductivo. Tiene por objetivo determinar la eficacia del programa VERSAL para intervenir en la disortografía en la dimensión viso espacial, semántica y cultural. Para mejorar la calidad de la escritura y la producción de texto. Aplica un diseño cuasi experimental con dos grupos: experimental y de control; en comprobación con evaluación pre test, y post test. La observación de progreso en el programa aplicado se efectúa con una prueba pedagógica cuyo valor de confiablidad con la prueba de Kuder-Richardson KR20 = .83 se determinó que el instrumento puede aplicarse en el estudio. En la contrastación se comprueba la hipótesis general alternativa, que afirma: “La aplicación del programa VERSAL es eficaz para intervenir en la disortografía de los estudiantes de sexto grado de primaria de una Institución Educativa Pública del distrito de Chaclacayo”. Así mismo; se corrobora que “La aplicación del programa VERSAL es eficaz para intervenir en la disortografía; en la dimensión: viso espacial, semántica y cultural”. La comprobación de hipótesis, para diferencia de medias, aplica el estadístico “t” de Student, que alcanza el valor “t”= 60. 319; y el valor de p = .000, en el grupo experimental. Se aprueba la hipótesis general alternativa que afirma: “La aplicación del programa VERSAL es eficaz para intervenir en la disortografía en estudiantes del sexto grado de educación primaria de una Institución Educativa Pública del distrito de Chaclacayo”. Así mismo; se corrobora que “La aplicación del programa VERSAL es eficaz para para intervenir en la disortografía en la dimensión viso espacial, semántica y cultural.” |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).