Método networkmarketing para potenciar las habilidades de ventas en los empleados de una empresa Guayaquil, Ecuador 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo describir el comportamiento de las variables networkmarketing y habilidades de ventas de una empresa del sector comercio ecuatoriano. Utilizando datos transversales y estadísticas descriptivas mediante tabla de frecuencias. En cuanto a las dimensiones del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149587 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/149587 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Networmarketing Satisfacción Habilidades de ventas Habilidades blandas Relaciones interpersonales Habilidades duras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo describir el comportamiento de las variables networkmarketing y habilidades de ventas de una empresa del sector comercio ecuatoriano. Utilizando datos transversales y estadísticas descriptivas mediante tabla de frecuencias. En cuanto a las dimensiones del networmarketing los resultados evidenciaron, unalto nivel de posicionamiento de la marca cuando los clientes la asocian con la satisfacción de las necesidades, en cuanto a la comunicación se asoció principalmente con la resolución de dudas y consultas, la interacción con los clientes y mantener a los clientes satisfechos. Por su parte, la red de contactos se relacionó básicamente con la expansión de marca a un mayor número de consumidores. De otro lado, en las dimensiones de las habilidades de ventas, los resultados revelan un alto nivel de conocimiento y de cumplimiento de las habilidades blandas,habilidades duras y habilidades para el cargo, por parte de los trabajadores de la empresa del sector comercio ecuatoriano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).