Porcentaje de grasa corporal según Deurenberg como predictor de riesgo cardiovascular

Descripción del Articulo

Se realizó el presente estudio buscando determinar si el porcentaje de grasa corporal según Deurenberg es un buen predictor de riesgo cardiovascular. Para lo cual fue realizado un estudio aplicado, no experimental, descriptivo, correlacional de evaluación de pruebas diagnósticas, la técnica estadíst...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Campos, Louis Jair
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131860
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/131860
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Porcentaje de grasa corporal
Riesgo cardiovascular
Medicina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Se realizó el presente estudio buscando determinar si el porcentaje de grasa corporal según Deurenberg es un buen predictor de riesgo cardiovascular. Para lo cual fue realizado un estudio aplicado, no experimental, descriptivo, correlacional de evaluación de pruebas diagnósticas, la técnica estadística utilizada fue la correlación de Spearman. Fueron evaluados 178 pacientes del Centro de Salud de Magdalena Nueva atendidos entre enero a diciembre de 2023. El riesgo cardiovascular fue alto en 1,7 %. El porcentaje de grasa corporal según Deurenberg presento una mediana de 32,11 % y un rango intercuartílico de 11,98 %. La correlación entre el porcentaje de grasa corporal según Deurenberg y el porcentaje de riesgo cardiovascular fue 0,395 (p<0,001). El análisis ROC para el porcentaje de grasa corporal como predictor de riesgo cardiovascular fue 0,757 (p=0,0012). El punto de corte fue para un porcentaje de grasa corporal > 40,02 %, la sensibilidad para este punto de corte fue 66,67 % y la especificidad 76,29 %. Se concluye que existe una correlación débil entre el porcentaje de grasa corporal según Deurenberg y el riesgo cardiovascular. El porcentaje de grasa corporal resultó útil pero no definitivo como predictor del riesgo cardiovascular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).