Ineficacia de las medidas de protección a las víctimas de violencia familiar en el Distrito Fiscal de Lima Noroeste - 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación analiza mecanismos o soluciones para erradicar la violencia contra la mujer, principalmente ante la interposición del mecanismo de medidas de protección, en función a ello se plantea como objetivo general determinar la ineficacia de las medidas de protección a la víctima de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74577 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/74577 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia familiar Protección civil Derecho procesal penal - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La presente investigación analiza mecanismos o soluciones para erradicar la violencia contra la mujer, principalmente ante la interposición del mecanismo de medidas de protección, en función a ello se plantea como objetivo general determinar la ineficacia de las medidas de protección a la víctima de violencia familiar, pues se interpreta que la importancia que radica ante ello se debe a la eficacia que se debe brindar ante la protección de la mujer, es por ello que aplicando el aspecto metodológico de del instrumento la entrevista, la cual ha sido aplicada al fiscal superior, fiscal provincial y asistente de función fiscal en el periodo junio 2021, se concluye que las medidas de protección establecida por la ley e interpuestas por el juez se han visto ineficaz por el mal cumplimiento por parte del efectivo policial, pues se analiza que con la temporalidad que se brinda de acuerdo a norma, no se logra cumplir una protección eficaz a la víctima, ya que solo por un tiempo se estaría protegiendo a la víctima, es por ello que se establece que la temporalidad sea aplicada de manera permanente, buscando que el agresor no reincida en violencia, ni que la violencia conlleve a un feminicidio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).