Ineficacia de las medidas de protección en la prevención del delito de feminicidio en el Distrito Fiscal de Ventanilla, 2020.

Descripción del Articulo

La presente investigación se encuentra titulada: Ineficacia de las medidas de protección en la prevención del delito de feminicidio en el distrito fiscal de Ventanilla, 2020, se tiene como objetivo general analizar en qué medida se da la ineficacia de las Medidas de Protección en la Prevención del d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Amaro Ollero, Jackeline Merly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87312
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/87312
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mujeres - Crímenes contra
Medidas cautelares (Derecho procesal penal)
Mujeres maltratadas - Protección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
id UCVV_32b1d9abced50ed38920adc51536ac21
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87312
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Ineficacia de las medidas de protección en la prevención del delito de feminicidio en el Distrito Fiscal de Ventanilla, 2020.
title Ineficacia de las medidas de protección en la prevención del delito de feminicidio en el Distrito Fiscal de Ventanilla, 2020.
spellingShingle Ineficacia de las medidas de protección en la prevención del delito de feminicidio en el Distrito Fiscal de Ventanilla, 2020.
Amaro Ollero, Jackeline Merly
Mujeres - Crímenes contra
Medidas cautelares (Derecho procesal penal)
Mujeres maltratadas - Protección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
title_short Ineficacia de las medidas de protección en la prevención del delito de feminicidio en el Distrito Fiscal de Ventanilla, 2020.
title_full Ineficacia de las medidas de protección en la prevención del delito de feminicidio en el Distrito Fiscal de Ventanilla, 2020.
title_fullStr Ineficacia de las medidas de protección en la prevención del delito de feminicidio en el Distrito Fiscal de Ventanilla, 2020.
title_full_unstemmed Ineficacia de las medidas de protección en la prevención del delito de feminicidio en el Distrito Fiscal de Ventanilla, 2020.
title_sort Ineficacia de las medidas de protección en la prevención del delito de feminicidio en el Distrito Fiscal de Ventanilla, 2020.
author Amaro Ollero, Jackeline Merly
author_facet Amaro Ollero, Jackeline Merly
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gallarday Morales, Santiago Aquiles
dc.contributor.author.fl_str_mv Amaro Ollero, Jackeline Merly
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mujeres - Crímenes contra
Medidas cautelares (Derecho procesal penal)
Mujeres maltratadas - Protección
topic Mujeres - Crímenes contra
Medidas cautelares (Derecho procesal penal)
Mujeres maltratadas - Protección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
description La presente investigación se encuentra titulada: Ineficacia de las medidas de protección en la prevención del delito de feminicidio en el distrito fiscal de Ventanilla, 2020, se tiene como objetivo general analizar en qué medida se da la ineficacia de las Medidas de Protección en la Prevención del delito de Feminicidio en el Distrito Fiscal de Ventanilla, 2020. Se trata de una investigación básica de alcance descriptivo y de enfoque cualitativo. La unidad de análisis está conformada por Fiscales Provinciales y Adjuntos, Defensores Públicos – Victimas y Jueces de Familia y Civil. La técnica empleada para la recolección de datos fue la entrevista estructurada y la recopilación materializada, mientras que como instrumentos se hizo uso de una guía de entrevista. Se concluyó que las medidas de protección deben ser modificadas teniendo en cuenta que su regulación normativa es insuficiente, porque no está cumpliendo con su objetivo de prevenir, minimizar la reducción del delito de feminicidio. Finalmente, estas medidas de protección deben brindarse oportunamente a las víctimas, tratado de agilizar los trámites de los procesos; por otro lado, las clases de medidas de protección como retiro del agresor del domicilio no garantiza la protección ante un delito de feminicidio, en su mayoría de los casos dichos agresores aún se encuentran viviendo en el mismo domicilio de las víctimas, lo que genera que el agresor vuelva agredir a la víctima hasta llegar a matarla. Finalmente, el estado peruano debe brindar capacitaciones y el aumento de personal de la PNP, para que puedan cumplir con lo establecida en la Ley Nº 30364. Asimismo, en nuestro país no existe una institución realmente capacitado para proteger a las víctimas, debiendo de existir un equipo multidisciplinario conforme con profesionales capacitados en la materia, con la finalidad de brindar mayor protección a las víctimas del delito de feminicidio.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-02T18:33:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-02T18:33:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/87312
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/87312
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87312/1/Amaro_OJM-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87312/2/Amaro_OJM.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87312/3/Amaro_OJM-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87312/5/Amaro_OJM.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87312/4/Amaro_OJM-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87312/6/Amaro_OJM.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 23074927a8ce7d4ffeebf6e7172ce29b
6cea4e162cb30561af2b45ce7ffc8b2c
5e31f3682f6b6ec85120776946c4d5e8
157063e3f6d8282da759eadf66f7e446
f82b25b36dfc8e56a7bb3d7689ec4437
f82b25b36dfc8e56a7bb3d7689ec4437
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921390113783808
spelling Gallarday Morales, Santiago AquilesAmaro Ollero, Jackeline Merly2022-05-02T18:33:56Z2022-05-02T18:33:56Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/87312La presente investigación se encuentra titulada: Ineficacia de las medidas de protección en la prevención del delito de feminicidio en el distrito fiscal de Ventanilla, 2020, se tiene como objetivo general analizar en qué medida se da la ineficacia de las Medidas de Protección en la Prevención del delito de Feminicidio en el Distrito Fiscal de Ventanilla, 2020. Se trata de una investigación básica de alcance descriptivo y de enfoque cualitativo. La unidad de análisis está conformada por Fiscales Provinciales y Adjuntos, Defensores Públicos – Victimas y Jueces de Familia y Civil. La técnica empleada para la recolección de datos fue la entrevista estructurada y la recopilación materializada, mientras que como instrumentos se hizo uso de una guía de entrevista. Se concluyó que las medidas de protección deben ser modificadas teniendo en cuenta que su regulación normativa es insuficiente, porque no está cumpliendo con su objetivo de prevenir, minimizar la reducción del delito de feminicidio. Finalmente, estas medidas de protección deben brindarse oportunamente a las víctimas, tratado de agilizar los trámites de los procesos; por otro lado, las clases de medidas de protección como retiro del agresor del domicilio no garantiza la protección ante un delito de feminicidio, en su mayoría de los casos dichos agresores aún se encuentran viviendo en el mismo domicilio de las víctimas, lo que genera que el agresor vuelva agredir a la víctima hasta llegar a matarla. Finalmente, el estado peruano debe brindar capacitaciones y el aumento de personal de la PNP, para que puedan cumplir con lo establecida en la Ley Nº 30364. Asimismo, en nuestro país no existe una institución realmente capacitado para proteger a las víctimas, debiendo de existir un equipo multidisciplinario conforme con profesionales capacitados en la materia, con la finalidad de brindar mayor protección a las víctimas del delito de feminicidio.Lima NorteEscuela de PosgradoDerecho PenalBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaFin de la pobrezaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVMujeres - Crímenes contraMedidas cautelares (Derecho procesal penal)Mujeres maltratadas - Protecciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02Ineficacia de las medidas de protección en la prevención del delito de feminicidio en el Distrito Fiscal de Ventanilla, 2020.info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Derecho Penal y Procesal PenalUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Derecho Penal y Procesal Penal25514954https://orcid.org/0000-0002-0452-586246172169421397Menacho Rivera, Alejandro SabinoRamírez Ríos, AlejandroGallarday Morales, Santiago Aquileshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAmaro_OJM-SD.pdfAmaro_OJM-SD.pdfapplication/pdf1852623https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87312/1/Amaro_OJM-SD.pdf23074927a8ce7d4ffeebf6e7172ce29bMD51Amaro_OJM.pdfAmaro_OJM.pdfapplication/pdf1850336https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87312/2/Amaro_OJM.pdf6cea4e162cb30561af2b45ce7ffc8b2cMD52TEXTAmaro_OJM-SD.pdf.txtAmaro_OJM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain8588https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87312/3/Amaro_OJM-SD.pdf.txt5e31f3682f6b6ec85120776946c4d5e8MD53Amaro_OJM.pdf.txtAmaro_OJM.pdf.txtExtracted texttext/plain83390https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87312/5/Amaro_OJM.pdf.txt157063e3f6d8282da759eadf66f7e446MD55THUMBNAILAmaro_OJM-SD.pdf.jpgAmaro_OJM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4684https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87312/4/Amaro_OJM-SD.pdf.jpgf82b25b36dfc8e56a7bb3d7689ec4437MD54Amaro_OJM.pdf.jpgAmaro_OJM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4684https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87312/6/Amaro_OJM.pdf.jpgf82b25b36dfc8e56a7bb3d7689ec4437MD5620.500.12692/87312oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/873122023-02-17 22:17:47.999Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).