Conjunto residencial para mejorar la calidad de vida en Chua Bajo
Descripción del Articulo
La presente tesis realiza el análisis de la problemática que existe en el sector de Chua Bajo con respecto al déficit habitacional que se viene dando por los nuevos asentamientos que se están estableciendo en dicho sector, desarrollando una vida precaria por no tener mayores recursos y llevados a to...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36059 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/36059 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de vida Urbanismo - Perú Diseño arquitectónico Viviendas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente tesis realiza el análisis de la problemática que existe en el sector de Chua Bajo con respecto al déficit habitacional que se viene dando por los nuevos asentamientos que se están estableciendo en dicho sector, desarrollando una vida precaria por no tener mayores recursos y llevados a tomar medidas desesperadas por la necesidad de conseguir un lugar para resguardo de sus familias, motivo por el cual se propone el proyecto de una Habilitación Urbana Residencial con el único fin de mitigar esta problemática y a la vez mejorar la calidad de vida de los habitantes del sector de Chua Bajo. Conjuntamente se plantea la proyección de equipamientos complementarios como espacios recreacionales, de educación, entre otros que generen satisfacción en el habitar de los ocupantes. Para ello se desarrolló un método cualitativo, así como cuantitativo en el proceso de la elaboración de la tesis, debido a que se hizo el respectivo análisis por medio de la observación y tacto de la problemática, y a la vez se desarrolló una encuesta de tipo dicotómica para determinar la veracidad de la correlación de las hipótesis planteadas en la presente tesis, de los cuales se obtuvo un resultado positivo. Siendo este el resultado se propone una programación arquitectónica según los casos similares analizados, nacionales e internacionales, de los cuales se toman en cuenta los puntos más importantes de cada proyecto para poder emplazarlo en el planteamiento de la Habilitación Urbana residencial en Chua Bajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).