Evaluación de la estructura del pavimento flexible del tramo Pauca – Sihuas. Propuesta de mejora, Ancash-2022

Descripción del Articulo

La presente investigación, está enfocada en evaluar la estructura del pavimento flexible en el tramo Pauca – Sihuas y comprobar si esta requiere de una propuesta de diseño, ya que es importante que el pavimento esté en buen estado porque estas permiten el acceso y la transitabilidad de forma segura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cotos Alejos, Kevin Antony, Gavidia Fernandez, Stefanny Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109748
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/109748
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimento flexible
Evaluación de la estructura
Propuesta de diseño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación, está enfocada en evaluar la estructura del pavimento flexible en el tramo Pauca – Sihuas y comprobar si esta requiere de una propuesta de diseño, ya que es importante que el pavimento esté en buen estado porque estas permiten el acceso y la transitabilidad de forma segura y cómoda a los distintos centros poblados. Es una investigación de tipo aplicada, con un diseño no experimental de nivel descriptivo y un enfoque cuantitativo. Se realizó la evaluación del pavimento por el método PCI; también se desarrollaron estudios de suelos, topográficos, pluviales, de tránsito, ambientales y un diseño por la metodología AASHTO-93. La muestra es no probabilística por conveniencia (20 tramos) de los resultados se obtiene: PCI =12.4 “muy malo”, siendo las principales fallas los baches con 45%, desprendimiento de agregados con 17% y grieta de borde con 14%, en cuanto a los espesores de las capas la subbase es de 15 cm, la base de 14 cm y la capa asfáltica de 2.5 cm. Se concluye con una propuesta de diseño que consta de una subbase y base de 16 cm y la capa asfáltica 8 cm, corroborando que la estructura del pavimento está deteriorada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).