Violencia de pareja y depresión en estudiantes de un tecnológico de la ciudad de Yurimaguas, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación fue determinar cuál es la relación de la Violencia de pareja y depresión en estudiantes de un tecnológico de la ciudad de Yurimaguas, 2023.nuestra nuestra de estudio estuvo conformado por 150 estudiantes. La investigación de tipo básico con un enfoque cuantitativo de diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moreno Garcia, Gian Marco, Meza Zumaeta, Danuska Caroline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126289
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/126289
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia
Pareja
Depresión
Cognitivo
Somático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación fue determinar cuál es la relación de la Violencia de pareja y depresión en estudiantes de un tecnológico de la ciudad de Yurimaguas, 2023.nuestra nuestra de estudio estuvo conformado por 150 estudiantes. La investigación de tipo básico con un enfoque cuantitativo de diseño no experimental transversal correlacional simple, que permite interpretar la violencia de pareja y la depresión en jóvenes de un tecnológico de Yurimaguas. Se estableció una correlación entre las variables, y transversal porque solo implica la recolección de datos en un solo corte de tiempo. Los instrumentos de recolección de datos a utilizados fueron “Cuestionario de Violencia de Pareja en Jóvenes” y el Inventario de Depresión de Beck II. Para determinar la relación entre ambas variables se utilizó el coeficiente de correlación de Pearson, llegando a determinar que el nivel de significancia obtenida es de 0.061, es decir mayor al 0.05, la cual se concluye que no existe una relación significativa entre la violencia de pareja y depresión en los jóvenes que participaron en la investigación. sin embargo, se puede obtuvo niveles altos de presencia de violencia de pareja y depresión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).