Aplicación de la seguridad y salud en el trabajo basada en el decreto supremo N° 005-2012-TR para reducir los riesgos en una empresa de transporte, Lima 2020
Descripción del Articulo
En la investigación el objetivo fue reducir significativamente los riesgos en la empresa de transporte. La investigación es de tipo aplicada, descriptiva y explicativa, el diseño experimental - cuasiexperimental, que consta con la población de 63 riesgos. La recolección de la información se realizó...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51857 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/51857 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad industrial - Legislación - Perú Higiene industrial - Legislación - Perú Accidentes de trabajo - Legislación - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | En la investigación el objetivo fue reducir significativamente los riesgos en la empresa de transporte. La investigación es de tipo aplicada, descriptiva y explicativa, el diseño experimental - cuasiexperimental, que consta con la población de 63 riesgos. La recolección de la información se realizó con el check list y luego plasmado al microsoft excel, con el fin de poder realizar tablas y gráficos de la situación actual, la comparación antes y después. Los resultados del análisis estadístico descriptivo, inferencial se realizó con el IBM SPSS 25 y la prueba de normalidad mediante el estadígrafo de kolmogorov-smirnov. Los resultados que se obtuvo en la estimación de riesgo en el pre - test de los 63 vehículos analizados se encontraron valores de 27 a 33 encontrándose un 100% de los riesgos de grado INTOLERABLE, y luego del post - test se obtuvo valores de 4 a 6 encontrándose en 34,12% de grado TRIVIAL y un 65% de grado TOLERANTE, se logró una reducción máxima de 87,88% al 95% de confianza de se admite la hipótesis alterna. La estimación de riesgo potencial en el pre –test se obtuvo valores de 252 a 4000 encontrándose un 88,89 % de riesgo MUY ALTO y un 11,11% de riesgo EXTREMO y luego del post – test se obtuvo valores de 1 a 63 teniendo finalmente un 100% de riesgo BAJO, se logró una reducción de 99,98% al 95% de confianza de se admite la hipótesis alterna. Se concluye que se redujo la estimación de riesgo, el riesgo potencial, quiere decir que se pudo reducir significativamente los riesgos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).