Exportación Completada — 

Arrendamientos y su incidencia en el impuesto a la renta de las empresas logísticas del distrito del Callao, 2019

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación titulado “Arrendamientos y su Incidencia en el Impuesto a la Renta de las Empresas Logísticas del Distrito del Callao, 2019”, tiene como objetivo general, determinar la incidencia de los arrendamientos en el impuesto a la renta. Para ello, se realizará un análisi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paiva Rodriguez, Maricielo, Tiburcio Benites, Eyder Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52096
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/52096
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arrendamiento financiero
Impuesto a la renta
Contabilidad tributaria
Contabilidad - Normas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación titulado “Arrendamientos y su Incidencia en el Impuesto a la Renta de las Empresas Logísticas del Distrito del Callao, 2019”, tiene como objetivo general, determinar la incidencia de los arrendamientos en el impuesto a la renta. Para ello, se realizará un análisis de la NIIF 16 que permite dar tratamiento contable a los arrendamientos y su incidencia en el cálculo del Impuesto a la renta, es decir, analizaremos la afectación de los ingresos y ganancias que son indicadores para determinar el Impuesto a la Renta. El desarrollo de la investigación fue bajo una metodología de tipo ordinal y diseño no experimental. La muestra utilizada es censal, tomando a 40 profesionales de las áreas de Contabilidad y Finanzas, aplicándoles el cuestionario como instrumento de recolección datos y siendo validados mediante el juicio de tres expertos de la Universidad Cesar Vallejo. Se usó el Coeficiente Alpha de Cronbach para determinar la confiabilidad, el Coeficiente de Correlación Rhoe Spearman la correlación y validación de hipótesis, por último, el coeficiente Eta para medir el nivel de dependencia de las variables. Finalmente, en los resultados se muestra la opinión de los encuestados, que permitieron concluir que la aplicación de los arrendamientos en base a NIIF 16, tendrá una alta incidencia en la determinación del impuesto a la renta, puesto que esta permite deducir un mayor gasto por concepto de depreciación acelerada para la deducción a la base imponible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).