Comportamiento físico mecánico en muros de albañilería de ladrillo adicionando residuos de cajas zapatos – bobinas de hilos, Lima – 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo evaluar en que influye la adición de residuos de cajas de zapatos – bobinas de hilo en el comportamiento físico mecánico en muros de albañilería de ladrillo, Lima – 2022, en ella se tiene una población de 700 unidades de albañilería que se fabricaron a b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barreto Sotelo, Adonis Axel, Castro Galvez, Jemina Rubith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111312
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/111312
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dosificación
Ladrillo
Resistente a la compresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo evaluar en que influye la adición de residuos de cajas de zapatos – bobinas de hilo en el comportamiento físico mecánico en muros de albañilería de ladrillo, Lima – 2022, en ella se tiene una población de 700 unidades de albañilería que se fabricaron a base de arcilla, agua y cartón. La metodología que se utilizó para el proyecto de investigación es tipo aplicada de diseño experimental y un enfoque cuantitativo. Se hicieron 376 (C.Z) y 280 (B.H) muestras. Las dosificaciones fueron de 0%, 4%, 6% y 8.5%. Al obtener los resultados de los ensayos realizados a los ladrillos, aplicándole cada uno de estos porcentajes de cartón, se tuvo que la menor variación dimensional se dio en el 4%(C.Z); el alabeo si cumple la relación altura / diámetro, pero hubo una concavidad que vario entre 0.42mm a 0.45mm y convexidad que vario entre 0.87mm a 0.95mm; la mayor absorción fue en 8.5%(B.H) con un 16.03%; en la saturación fue disminuyendo a mayor porcentaje de adición, siendo la menor en (B.H) de 0.85kg; para la eflorescencia se identificó en 4% (C.Z) y 8.5% (B.H), 2 und. ligeramente eflorescentes; la mayor densidad se obtuvo en 4%(C.Z) con un 1.73 g/cm3; la máxima resistencia a compresión para el 4% (C.Z) fue 51.41kg/cm; en el módulo de rotura la fuerza máxima que resistió fue en el 6% (B.H) con 10.78kg/cm2; la resistencia máxima a compresión en pilas para el 4% fue de 35.5kg/cm2, para ambos productos; la resistencia de corte diagonal de muretes fue de 5.12kg/cm2 para (B.H) en el 4% de adición. Asimismo, se concluye que las unidades de albañilería adicionándoles 4% mantiene la resistencia mínima según norma de las propiedades físico mecánicas del ladrillo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).