Diseño de la infraestructura para mejorar los servicios de información y gestión ambiental del Gobierno Regional de Amazonas, Chachapoyas – 2018

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue: Diseñar la infraestructura física óptima de la Autoridad Regional Ambiental, para mejorar los servicios de información y gestión ambiental del Gobierno Regional de Amazonas, en esta investigación se va evaluar de tres maneras, la primera se va a identificar las c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamán Cubas, Santos, Villa Fernández, Geimer Yosimar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50342
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/50342
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edificios - diseño y construcción
Infraestructura
Ingeniería de estructuras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue: Diseñar la infraestructura física óptima de la Autoridad Regional Ambiental, para mejorar los servicios de información y gestión ambiental del Gobierno Regional de Amazonas, en esta investigación se va evaluar de tres maneras, la primera se va a identificar las características y condiciones de distribución como local institucional del Gobierno Regional de Amazonas, donde se recoge la información de distribución de ambientes necesarios de acuerdo estipulado en la norma. La segunda se va realizar los estudios básicos de ingeniería para el esbozo de la infraestructura física de la Autoridad Regional Ambiental, la cual comprende: estudio topográfico, estudio mecánico de suelos y estudios de impacto ambiental (EIA). Finalmente, con los datos obtenidos, diseñar la infraestructura física de la Autoridad Regional Ambiental (ARA), del Gobierno Regional de Amazonas, mediante los contenidos mínimos de expediente, con la mejor propuesta técnica, económica y financiera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).