Gestión de cuentas por cobrar y su influencia en la liquidez del concesionario Alimentos y Servicios Llanos SRL, Moquegua 2021

Descripción del Articulo

La cobranza suele ser a veces conflictiva, por esta razón nunca se debe dejar de supervisar las áreas relacionadas, porque causa una serie de falencias económicas creando insatisfacción a los involucrados, poniendo en peligro la subsistencia de la empresa. Por esta razón se ha trazado como principal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Choque, Liseth Melbi, Mamani Cruz, Ruth Noemi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93215
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/93215
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuentas por cobrar
Estados financieros
Empresas - Contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La cobranza suele ser a veces conflictiva, por esta razón nunca se debe dejar de supervisar las áreas relacionadas, porque causa una serie de falencias económicas creando insatisfacción a los involucrados, poniendo en peligro la subsistencia de la empresa. Por esta razón se ha trazado como principal objetivo, determinar de qué manera la gestión de cuentas por cobrar influye en la liquidez del concesionario Alimentos y Servicios Llanos SRL. Se procedió a recabar información, seguidamente fueron analizadas de tal manera que se cumpla el propósito de la investigación. Se optó por la investigación aplicada, de diseño no experimental, su enfoque es cuantitativo, se utilizó el cuestionario aplicado a 25 colaboradores, estos datos fueron recopilados con técnicas de encuesta. Los resultados más relevantes que se obtuvieron fue la inadecuada aplicación del procedimiento para recaudar el efectivo de las ventas realizadas al crédito, debido al desconocimiento de las estrategias, así como la falta de un área de gestión crediticia, segregación de funciones, mayor participación del contador y asesoría legal. Por lo cual, se concluye que el concesionario está en déficit económica, a raíz del desconocimiento de la gestión, aplicación de estrategias y procesos de recaudación de las ventas realizadas al crédito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).