Diseño de viviendas unifamiliares empleando fibra de acero en el concreto en Tarapoto, 2019

Descripción del Articulo

En Tarapoto, existe un alto índice de desarrollo poblacional, en base a eso no todas las construcciones que se realizan a cabo están plenamente construidas con los estándares normativos correspondiente. Su principal factor es la fisuración o agrietamiento del concreto armado, ya sea en muros portant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Paredes, Ademar Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58717
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58717
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Viviendas unifamiliares - Diseño y construcción
Fibras - Uso
Proyectos de construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En Tarapoto, existe un alto índice de desarrollo poblacional, en base a eso no todas las construcciones que se realizan a cabo están plenamente construidas con los estándares normativos correspondiente. Su principal factor es la fisuración o agrietamiento del concreto armado, ya sea en muros portantes, losas a nivel estético y estructural, originando problemas en el ámbito de seguridad, no sería de mala idea implementar el uso del concreto adicionando aparte de aditivos, algunos complementos adicionales como la fibra con acero. Este trabajo de investigación es básico, porque se está investigando una realidad a nivel social, a través del desarrollo de la Hipótesis e incluso los objetivos presentados, se han podido establecer de manera ordenada y con una secuencia procedimental. De los cuales los hechos o resultados, se han observado y también medido de manera cuantitativa discreta o de manera cuantitativa continua, finalmente han sido sustentados en todos los datos que se ha ido recolectando a lo largo de la investigación. Junto con un Diseño Pre Experimental, porque se ha manipulado solo una variable lo cual no existe un patrón de control, de tal modo que su patrón de control es mínimo, en comparación con un diseño experimental real.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).