Gestión del talento humano y la satisfacción laboral del personal obrero de la Pesquera Servicios Llonto Santa María S. A. C., provincia del Callao, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre los recursos humanos y la satisfacción del personal obrero para resultados en la Pesquera Servicios Llonto Santa María S. A. C., provincia del Callao, 2019. El método empleado fue el hipotético deductivo, y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64438 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/64438 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión del talento humano Satisfacción laboral Trabajadores - actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre los recursos humanos y la satisfacción del personal obrero para resultados en la Pesquera Servicios Llonto Santa María S. A. C., provincia del Callao, 2019. El método empleado fue el hipotético deductivo, y la investigación se realizó bajo el enfoque cuantitativo de diseño no experimental correlacional de corte transversal. Según Alarcón C. (2015), tuvo como objetivo incrementar el desempeño laboral de las personas que se encuentran con incapacidad articular en relación con la gestión del talento humano, consiguiendo efectividad en las ocupaciones profesionales, apoyando al éxito de los objetivos organizacionales, lo cual nos brinda una oportunidad de crecimiento y desarrollo económico interno para toda la plana organizacional. Para finalizar el proceso tenemos la muestra, conformada 150 colaboradores (obreros) de la Pesquera del Callao, a los que se aplicaron dos cuestionarios uno por cada variable de estudio, dando como resultados óptimos para el objetivo de estudio, la aplicación de este trabajo fue responsable y dedicado al bienestar de los obreros en función a la organización, por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis de la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).