El síndrome de burnout y el desempeño laboral docente en la I.E.P. “Santo Domingo de Guzmán”, de S.J.L, Lima, 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad estudiar si existe relación entre el síndrome de Burnout y el desempeño laboral docente en la I.E.P. Santo Domingo de Guzmán, de S.J.L., Lima, 2014, el estudio es de tipo correlacional correlacional porque trata de medir dos variables y sus d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88431 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/88431 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Síndrome de burnout Desempeño docente Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como finalidad estudiar si existe relación entre el síndrome de Burnout y el desempeño laboral docente en la I.E.P. Santo Domingo de Guzmán, de S.J.L., Lima, 2014, el estudio es de tipo correlacional correlacional porque trata de medir dos variables y sus dimensiones entre sí, el diseño que se utilizó es no experimental transversal. El tipo de muestreo fue el probabilístico, el número de participantes fue de 100 docentes contratados y nombrados de la I.E.P. Santo Domingo de Guzmán de S.J.L., Lima, 2014. Los instrumentos utilizados para la medición fueron el Malasch Burnout Inventory – MBI y el Cuestionario Desempeño Laboral, validado para la presente investigación por juicio de expertos y la prueba de fiabilidad con Alfa de Cronbach, El estadístico utilizado es el coeficiente de correlación de Rho de Sperman. En los resultados se obtuvo que la relación existente entre las dos variables es significativamente baja en la mayoría de los casos y alto para una minoría de casos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).