Violencia familiar y regulación emocional en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública, Chimbote 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó para contribuir con el Objetivo de Desarrollo Sostenible, “Salud y bienestar”. El principal objetivo fue determinar la correlación de violencia familiar y regulación emocional de los estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Pública, Chimbote 2024; t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Jaurida, Gretta Rubi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167457
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/167457
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo afectivo
Violencia doméstica
Joven
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó para contribuir con el Objetivo de Desarrollo Sostenible, “Salud y bienestar”. El principal objetivo fue determinar la correlación de violencia familiar y regulación emocional de los estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Pública, Chimbote 2024; también la relación entre Regulación Emocional con la Violencia Física, Psicológica y Sexual. El enfoque fue cuantitativo, con diseño no experimental correlacional, corte transversal. La población fue de 482 estudiantes, obtenido con un muestreo no probabilístico intencional. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario dirigido a estudiantes sobre maltrato familiar y el cuestionario de regulación emocional (CERQ-36). A través del SPSS, los resultados señalaron que sí existe relación significativa entre violencia familiar y regulación emocional; concluyendo que se acepta la hipótesis general, con un grado de correlación directa débil según la Rho de Spearman de 0,091, debido a que el valor hallado es significativo porque el valor p es de 0,046; para la Violencia Física y Regulación Emocional, se obtuvo una correlación directa débil (0,093) con p = 0,040, Violencia Psicológica y Regulación Emocional, se obtuvo una correlación positiva media (0,127) con p=0,005; por último la Violencia Sexual y Regulación Emocional se obtuvo una correlación negativa débil (-0,011) con p=0,808.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).