Gestión de almacenamiento para optimizar el tiempo de entrega en el almacén de productos terminados en una industria pesquera
Descripción del Articulo
Esta investigación ha sido desarrollada con la finalidad de determinar de qué manera influye la gestión de almacenamiento en el tiempo de entrega del área de almacén de una industria pesquera. La metodología empleada fue de tipo aplicativo, enfoque cuantitativo, y con diseño preexperimental; a travé...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141221 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/141221 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de almacenamiento Tiempo de entrega Industria pesquera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Esta investigación ha sido desarrollada con la finalidad de determinar de qué manera influye la gestión de almacenamiento en el tiempo de entrega del área de almacén de una industria pesquera. La metodología empleada fue de tipo aplicativo, enfoque cuantitativo, y con diseño preexperimental; a través del resultado pre test y post test, se aplicaron las técnicas del análisis de la documentación histórica de los ingresos y salidas de productos al área almacén de productos terminados. Se obtuvieron como resultados la mejora en los tiempos de cada actividad realizada dentro del área en estudio, sobre todo en el tiempo de entrega de cada pedido, esta mejora se logró con la implementación de la metodología 5s, a través de sus 5 fases. Como conclusión se tuvo que esta implementación fue favorable para la gestión de almacenamiento optimizando el tiempo de entrega o despacho a un 95,91%, con respecto al tiempo inicial, antes de la implementación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).