Cuentos Infantiles en el desarrollo de la Comprensión Lectora en niños de 4 años de la I.E.I N°035 Isabel Flores de Oliva del distrito de San Juan de Lurigancho”
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de los cuentos infantiles en el desarrollo de la comprensión lectora en niños de 4 años de inicial de la I.E.I N°035 Isabel Flores de Oliva del distrito de San Juan de Lurigancho, 2018. El tipo de investigación fue aplicada de diseño pre exper...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26835 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/26835 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cuentos infantiles Comprensión lectora Literal Reorganizativa Inferencial y crítico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de los cuentos infantiles en el desarrollo de la comprensión lectora en niños de 4 años de inicial de la I.E.I N°035 Isabel Flores de Oliva del distrito de San Juan de Lurigancho, 2018. El tipo de investigación fue aplicada de diseño pre experimental. La muestra fue de 28 niños de 4 años turno tarde, para la recolección de datos se aplicó una lista de cotejo, con 20 ítems. La aplicación del instrumento se llevó acabo en dos momentos la primera el pretest y luego el post test después de la aplicación del programa “El placer de escuchar cuentos”. Después de la etapa de recolección y procesamiento de datos, se realizó el análisis estadístico a través de la prueba de Wilcoxon, se encontraron diferencias entre el pretest y el post test con una significancia de p=0,000 muestra que p es menor a 0,05, concluyendo que se rechazó la hipótesis nula y acepta la hipótesis alterna, es decir existen cambios en los resultados del pre test y post test, de la medida de la variable comprensión lectora. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).