Autonomía del delito de Lavado de activos y vulneración al principio de presunción de inocencia, distrito judicial Lima Norte 2018
Descripción del Articulo
Este trabajo tiene como escenario de estudio el distrito judicial de Lima Norte en el año 2018. El delito de lavado de activos para ser más concreto se puede conceptualizar como todos los actos en la cual bienes de origen ilícito criminal son ingresados al sistema económico formal con la finalidad d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52146 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/52146 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lavado de dinero - Aspectos legales - Perú Delitos económicos - Perú Presunción de inocencia - Perú Derecho penal - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Este trabajo tiene como escenario de estudio el distrito judicial de Lima Norte en el año 2018. El delito de lavado de activos para ser más concreto se puede conceptualizar como todos los actos en la cual bienes de origen ilícito criminal son ingresados al sistema económico formal con la finalidad de darle apariencia que es legal, se creó un problema con la legislación peruana y su jurisprudencia creando así la autonomía del delito de lavado de activos, entonces podríamos decir si es correcta la premisa que el delito fuente es un elemento normativo y por ende se tiene que acreditar en el proceso o la otra postura es que el delito de lavado de activos es de autonomía absoluta y se sentencia sin acreditar el delito fuente vulnerando la presunción de inocencia que es un derecho fundamental y constitucional de las personas en un estado de derecho. Este estudio de investigación es de enfoque cualitativo, el tipo de investigación es la teoría fundamentada, teniendo una muestra de 10 abogados del distrito judicial Lima Norte, el muestreo fue no probabilístico y de forma aleatoria, asimismo se utilizó guías de entrevistas para cada uno de ellos y entre los resultado cabe resaltar la jurisprudencia y normativa vigente; llegando a concluir que si se debe acreditar el origen ilícito en manera de certeza ya que estos deben provenir de un delito, esto se da bajo directrices de un debido proceso y el estado de inocencia de toda persona en un Estado de derecho y democrático. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).