Efecto de terapia anticoagulante sobre mortalidad en pacientes COVID-19 severo-crítico, Hospital Regional Docente de Trujillo, 2020-2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Analizar el efecto de terapia anticoagulante sobre mortalidad en pacientes Covid-19 severo o crítico. Hospital Regional Docente de Trujillo. Material y métodos: Se llevó a cabo un estudio analítico, cohorte retrospectivo en el que se incluyeron a 124 pacientes con infección por COVID 19 se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vertiz Ratteri, Angela María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87541
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/87541
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19 (Enfermedad)
Mortalidad
Hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Analizar el efecto de terapia anticoagulante sobre mortalidad en pacientes Covid-19 severo o crítico. Hospital Regional Docente de Trujillo. Material y métodos: Se llevó a cabo un estudio analítico, cohorte retrospectivo en el que se incluyeron a 124 pacientes con infección por COVID 19 severo o crítico, según criterios de selección los cuales se dividieron en función del uso o no uso de terapia anticoagulante, se calculó el chi cuadrado y el estadígrafo riesgo relativo. Resultados: No se apreciaron diferencias significativas respecto a las variables, edad, tiempo de estancia hospitalaria, genero, gravedad de la enfermedad y comorbilidad entre los pacientes expuestos o no a terapia anticoagulante (p<0.05). La frecuencia de mortalidad en pacientes con infección por Covid 19 expuestos a terapia anticoagulante fue de 44%. La frecuencia de mortalidad en pacientes con infección por Covid 19 no expuestos a terapia anticoagulante fue de 72%. La terapia anticoagulante tiene un efecto protector sobre mortalidad en pacientes con infección por Covid 19, con un riesgo relativo de 0.6 el cual fue significativo (p<0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).