Diseño estructural de la Institución Educativa N° 80445 - nivel secundaria del anexo de Patramarca, distrito de Huancaspata, provincia de Pataz, La Libertad

Descripción del Articulo

La presente investigación se llevó a cabo en Trujillo, en la Universidad César Vallejo, se realizó el diseño estructural de la institución educativa N° 80445 – nivel secundario del anexo de Patramarca, distrito de Huancaspata, provincia de Pataz, La Libertad, para el desarrollo de la tesis se utiliz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Ocaña, Frank Yorjan, German Rosas, Erika Nicol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57077
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/57077
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Instituciones educativas
Diseño de estructuras
Temblor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se llevó a cabo en Trujillo, en la Universidad César Vallejo, se realizó el diseño estructural de la institución educativa N° 80445 – nivel secundario del anexo de Patramarca, distrito de Huancaspata, provincia de Pataz, La Libertad, para el desarrollo de la tesis se utilizó un diseño no experimental, transversal, descriptivo, la recolección de datos se efectuó con las técnicas análisis documental y observación directa, los instrumentos utilizados fueron fichas de datos y fichas de observación y para el análisis de datos se aplicó la técnica estadística descriptiva, la problemática es, que en el anexo de Patramarca no se cuenta con una infraestructura educativa adecuada que cumpla con los criterios técnicos que establece el Reglamento Nacional de Edificaciones para una edificación esencial de categoría A2, en el análisis estructural se logró diseñar cumpliendo con los lineamientos establecidos por RNE, respecto a la norma E.030 en este proyecto se obtuvieron derivas menores a 0.007,siendo la deriva máxima 0.006858 en el eje X y 0.006959 en el eje Y, lo cual significa que la propuesta es segura ante cualquier movimiento sísmico capaz de salvaguardar la vida de los ocupantes; en el diseño de concreto armado se colocó el acero necesario para contrarrestar los efectos de los momentos y cortantes y así evitar problemas de daños estructurales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).