Planeamiento estratégico y el presupuesto por resultados en una entidad pública, La Molina 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación, aborda la crisis económica llevada a cabo por la pandemia, dado que, las metas financieras programadas no pudieron ser ejecutadas, no se realizó un nuevo diagnóstico para reformular la planeación, los métodos de contingencia, y los riesgos por la Covid-19. Asimismo, las te...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Angulo, Rouse Camila
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67904
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/67904
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento estratégico
Presupuesto por resultado
Programación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación, aborda la crisis económica llevada a cabo por la pandemia, dado que, las metas financieras programadas no pudieron ser ejecutadas, no se realizó un nuevo diagnóstico para reformular la planeación, los métodos de contingencia, y los riesgos por la Covid-19. Asimismo, las teorías que se abordaron corresponden al planteamiento estratégico No. 001-2017CEPLAN/PCD. El presupuesto por resultado, Ley N° 31084, 2020, sustenta conceptos y variables en estudio. La investigación es descriptiva correlacional, con diseño no experimental, de corte transversal, enfoque cuantitativo y tiene como objetivo determinar la relación entre cualidades estratégicas y el presupuesto por resultado en una entidad del estado. La población se conformó por 50 trabajadores, se toman muestras por conveniencia, se utiliza como instrumento la escala tipo Likert, consta de 30 preguntas para la variable estratégica y 30 preguntas para la variable presupuesto por resultado. Se realizó el análisis de los datos de cada variable, se empleó el programa estadístico SPSS versión 22.0. donde se obtuvieron resultados para resolver los objetivos en general. Según el resultado se obtuvo un 0.964 Alfa de Cronbach para el instrumento de la variable planeamiento estratégico, siguiendo el procedimiento anterior se obtuvo 0.939, por lo cual se puede decir que para la obtención se debe realizar un óptimo presupuesto por resultado, se debe de ejecutar un buen planteamiento estratégico. De acuerdo con la prueba de hipótesis general para el planeamiento estratégico y presupuesto por resultados, se puede inferir que el nivel de correlación obtenida a través del Rho de Spearman alcanzó el 0,752.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).