La vulneración del Debido Proceso Administrativo Disciplinario en la Red de Salud de Huamanga, 2023
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación, cuyo título es. “La vulneración del debido proceso administrativo disciplinario en la red de salud de huamanga, 2023, el cual su objetivo general está representado: Analizar de qué manera la vulneración del debido proceso, afecta de forma directa el proceso administrativ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148509 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/148509 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acción disciplinaria Derecho Proceso administrativo Resolución Vulneración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El trabajo de investigación, cuyo título es. “La vulneración del debido proceso administrativo disciplinario en la red de salud de huamanga, 2023, el cual su objetivo general está representado: Analizar de qué manera la vulneración del debido proceso, afecta de forma directa el proceso administrativo en la red de salud de huamanga, 2023, donde claramente se desea conocer la relación que existe entre la categoría que constituyen este problema. Dentro del contexto metodológico, el enfoque detemirnado es de índole cualitativo, de tipo básica, de nivel descriptivo, logrando asi aplicar su técnica e instrumentos debidos, logrando asi alcanzar mediante el acopio de datos la viabilidad y asertividad de la problemática abordada y estudiada. Por último, la conclusión que deriva este trabajo, está en razon a la existencia de una vulneración del debido proceso disciplinario, donde cabe precisar generar acciones que restrinjan y sobre todo eliminen este tipo de actuaciones que generan inseguridad jurídica dentro de este tipo de procedimiento en las entidades estatales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).