Abordaje de la responsabilidad social universitaria y su repercusión en los nuevos profesionales

Descripción del Articulo

La presente investigación, tiene como objetivo identificar los valores corporativos necesarios en el desarrollo de la Responsabilidad Social Universitaria para recomendar acciones que permitan alcanzar niveles óptimos de logros administrativos y de desarrollo sostenible. El desarrollo de la estructu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Farías, Martha Gisella
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132907
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/132907
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión administrativa
Gestión de residuos
Responsabilidad social
Medio ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación, tiene como objetivo identificar los valores corporativos necesarios en el desarrollo de la Responsabilidad Social Universitaria para recomendar acciones que permitan alcanzar niveles óptimos de logros administrativos y de desarrollo sostenible. El desarrollo de la estructura administrativa hacia el desarrollo cognitivo es ayudado por una buena pedagogía de la gestión del respeto al medio ambiente y la sostenibilidad, por eso para ello es importante contar con el desarrollo de la inteligencia sostenible en las diferentes facultades, que se necesita en el mundo contemporáneo. Para que los docentes ayuden a que los estudiantes logren la vinculación con la sociedad sostenible, se necesita lograr una bibliografía que justifique al presente tema desde la gestión del conocimiento, y para ello se han consultado diferentes fuentes bibliográficas secundarias, mediante un estudio cualitativo. Se concluye en la presente investigación que la Responsabilidad Social Universitaria se logra a partir de la reestructuración y puesta en práctica de la capacidad de análisis y el esfuerzo de cada uno de los interesados, que les permita razonar y realizar operaciones lógicas de respeto al medio ambiente y de la sociedad que lleven a la expresión de argumentos y deducciones verdaderos, dentro de los syllabus. La organización de eventos logrará darles sentido a las ideas, organizar la información de Respeto al medio y gestión de los residuos, acuerdo a la realidad externa y buena calidad interna
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).