Criterios del Ministerio de salud en los casos “COVID -19” por restricción de derechos fundamentales en el Perú 2021 -2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Criterios del Ministerio de Salud en los casos “Covid – 19” por restricción de derechos fundamentales en el Perú 2021 -2022” , tiene como objetivo generar, evaluar la defensa jurídica del Ministerio de Salud frente a los casos Covid – 19 por restricción...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Velasquez, Alexandra Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107477
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/107477
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19 (Enfermedad)
Derechos fundamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Criterios del Ministerio de Salud en los casos “Covid – 19” por restricción de derechos fundamentales en el Perú 2021 -2022” , tiene como objetivo generar, evaluar la defensa jurídica del Ministerio de Salud frente a los casos Covid – 19 por restricción de derechos fundamentales en el Perú por los años 2021 y 2022. Asimismo, la presente tesis es tipo básica, con un enfoque cualitativo y de teoría fundamentada, teniendo como técnica de investigación el análisis documental y la guía de entrevista, entre los participantes tenemos a los abogados de la Procuraduría Pública del Ministerio de Salud. A partir del profundo análisis sobre los objetivos de cada estudio y las conclusiones de los mismos, con respecto al trabajo realizado se concluye que las restricciones de los derechos fundamentales de los individuos fueron a causa del confinamiento como medida para mitigación del virus y como forma de salvaguardar otros derechos fundamentales como la salud y el bienestar común, y fueron realizados por el gobierno
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).