Exportación Completada — 

Norma internacional de contabilidad del sector público 17 y su incidencia en la gestión patrimonial del proyecto especial Alto Mayo, 2019-2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de la Norma Internacional de Contabilidad del Sector Publico (NICSP 17) en la gestión patrimonial de los bienes muebles e inmuebles del Proyecto Especial Alto Mayo, de los periodos 2019 y 2020, utilizando la metodología, de tipo a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puelles Huamán, Noé
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69606
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/69606
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patrimonio
Finanzas
Contabilidad - Libros, registros, etc.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de la Norma Internacional de Contabilidad del Sector Publico (NICSP 17) en la gestión patrimonial de los bienes muebles e inmuebles del Proyecto Especial Alto Mayo, de los periodos 2019 y 2020, utilizando la metodología, de tipo aplicada, diseño no experimental, con alcance descriptivo y explicativo, utilizando guías de entrevista, listas de cotejo y fichas de análisis de la información registrada en las cuentas contables del activo. Como resultados, se obtuvo que la Entidad tiene deficiencias en el reconocimiento y medición de sus activos, determinándose que en los periodos 2019 y 2020, no se reconoció como activo un terreno valorizado en S/ 318,001.34 Soles; mantiene registrado una obra valorizada en S/ 142,184,947.29 Soles, la cual se encuentra en uso por otra Unidad Ejecutora, asimismo, no aplica la depreciación por componentes y tiene pendiente el cálculo de la reestructuración de la depreciación de sus vehículos y maquinaria cuya vida útil adicional es mayor a 2 años, lo cual generó un exceso de provisión de depreciación en S/ 95,272.08 y S/ 1,541,330.67, respectivamente. Finalmente, se concluyó que la NICSP 17, tiene una incidencia significativa en la gestión patrimonial, que otorga los mecanismos necesarios para un adecuado control de los activos, contribuyendo a revelar información razonable en el rubro propiedad, planta y equipo de los Estados Financieros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).