Agresividad y clima social familiar en estudiantes de secundaria de un colegio estatal del distrito de Villa El Salvador, 2017

Descripción del Articulo

Se planteó como objetivo general determinar la relación que existe entre la agresividad y el clima social familiar en los estudiantes de secundaria de un colegio estatal del distrito de Villa El Salvador, 2017. Para lo cual se utilizó la metodología científica desde el paradigma positivista con un e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Balbín Aramburú, Alan Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16066
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/16066
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresividad
Clima social familiar
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Se planteó como objetivo general determinar la relación que existe entre la agresividad y el clima social familiar en los estudiantes de secundaria de un colegio estatal del distrito de Villa El Salvador, 2017. Para lo cual se utilizó la metodología científica desde el paradigma positivista con un enfoque cuantitativo. La investigación fue de tipo básico; de diseño no experimental transversal – correlacional; con una población de 600 estudiantes del nivel básico regular de educación secundaria de un colegio estatal del distrito de Villa El Salvador y con una muestra de 418 estudiantes de ambos sexos obtenida con el muestreo probabilístico estratificado, pues se obtuvo una muestra representativa del primer al quinto grado de secundaria; para la recolección de datos se empleó la técnica de la evaluación psicométrica y el tipo de instrumentos fueron las pruebas estandarizadas, los instrumentos fueron sometidos a una validez de contenido por medio de la técnica de criterio de jueces, del mismo modo pasaron por las pruebas pilotos obteniendo índices de confiabilidad que garantizan la fiabilidad de los instrumentos para medir las variables (Kuder Richradson de 0.81 para el instrumento de clima social familiar y Alfa de Crombach de 0.86 para el instrumento de agresividad). Como resultado se obtuvo un índice de correlación de -373** utilizando el índice de correlación de Rho de Spearman por ser variables no paramétricas y un P valor de ,000 a dos colas lo cual indica que los resultados son significativos estadísticamente. Se concluye que entre las variables agresividad y clima social familiar existe una correlación inversa moderada y significativa a nivel inferencial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).