Dependencia emocional y celos en policías femeninas de tres unidades policiales del distrito de Los Olivos, 2021
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre dependencia emocional y celos en policías femeninas de tres unidades policiales del distrito de Los Olivos. En cuanto a la metodología, fue una investigación de tipo básica y correlacional, de diseño no experimental y de corte transve...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122008 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/122008 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dependencia emocional Celos Policías femeninas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Esta investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre dependencia emocional y celos en policías femeninas de tres unidades policiales del distrito de Los Olivos. En cuanto a la metodología, fue una investigación de tipo básica y correlacional, de diseño no experimental y de corte transversal, se empleó un muestreo censal, la población objetivo y la muestra estuvo constituida por 154 policías femeninas, de 23 a 45 años, con una relación de pareja mayor a tres meses, que prestaban servicio en las unidades: Prevención e Investigación de Robo de Vehículos Lima Norte (DIPROVE), Patrullaje preventivo DIVPOL Norte 1 y Unidad de Tránsito y seguridad vial Lima Norte 2. Los instrumentos empleados en la recolección de datos fueron: el Inventario de Dependencia Emocional (IDE; Aiquipa, 2012) y la Escala breve de celos (ECP; Ventura et al., 2018). Con los resultados se obtuvo que, existe correlación directa y estadísticamente significativa (p<0.05) entre dependencia emocional y celos (rho ,627), adquiriendo un tamaño medio de efecto (0.393) en la relación entre las variables señaladas. Se concluye que, cuanto mayor es la dependencia emocional, mayor es la presencia de celos, es decir, la necesidad de afecto en referencia a la pareja, que genera una idealización del sujeto amado trae consigo el desarrollo de emociones negativas caracterizadas por inseguridad, desconfianza y exceso de control que quebranta el vínculo de pareja en las participantes de la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).