Branding emocional como estrategia de fidelización en las marcas durante la época de Coronavirus
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis se titula “Branding emocional como estrategia de fidelización en las marcas durante la época de Coronavirus”, se tiene en cuenta como objetivo general consiste en analizar el branding emocional como estrategia de fidelización en las marcas durante la época del Coronaviru...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72158 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/72158 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Branding (Mercadotecnia) - Perú Fidelización de los clientes COVID-19 (Enfermedad) - Aspectos económicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | El presente trabajo de tesis se titula “Branding emocional como estrategia de fidelización en las marcas durante la época de Coronavirus”, se tiene en cuenta como objetivo general consiste en analizar el branding emocional como estrategia de fidelización en las marcas durante la época del Coronavirus, donde se aplicó como metodología la de tipo aplicada, con enfoque cualitativo, y estudio de casos, donde se aplicó como instrumento la ficha de observación que consiste en analizar los 9 casos seleccionados y la guía de entrevista aplicada a dos especialistas, para poder investigar de manera detallada. De esta manera se llega a la conclusión que el branding emocional como estrategia de fidelización en las marcas durante la época del Coronavirus es usado para atraer y fidelizar a sus clientes de manera emocional, por medio de nuevas experiencias emocionales debido a la coyuntura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).