Exportación Completada — 

Análisis comparativo de la resistencia a la compresión del concreto utilizando cementos adicionados sometido a acción de Sulfatos-Ancón, 2019

Descripción del Articulo

El principal objetivo de la presente investigación fue “Determinar la relación de resistencia a la compresión del concreto elaborado con cementos adicionados y la acción de sulfatos”. Esta investigación es aplicada con un planteamiento metodológico cuantitativo. El nivel de investigación es descript...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Garro, Marcelo Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47181
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47181
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cemento
Sulfato en concreto
Concreto - Resistencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El principal objetivo de la presente investigación fue “Determinar la relación de resistencia a la compresión del concreto elaborado con cementos adicionados y la acción de sulfatos”. Esta investigación es aplicada con un planteamiento metodológico cuantitativo. El nivel de investigación es descriptivo, ya que se utilizará la relación causa y efecto en las variables a utilizar. Nuestra muestra es igual a la población y está compuesta por 120 probetas con dimensiones de 4”x8”, entre ellos encontramos resultados de resistencias variadas por cada diferente cantidad de sulfatos en la etapa de exposición, con el fin de conocer la relación de resistencia del concreto de mediana resistencia frente al ataque de sulfatos. Los procedimientos planteados en la presenta investigación consistieron en someter las muestras en diferentes cantidades de sulfatos, para un tiempo de inmersión de 28 y 45 días. Posteriormente fueron ensayadas en el laboratorio LEM-UNI.Dentro de los resultados se lograron evidenciar que no existe perdida en la resistencia de los diferentes concretos frente al grado y periodo de exposición en sulfatos, obteniendo aumento de resistencias de 6.53% para las muestras elaborada con cemento “UA” expuestas en su estado más crítico de cantidad muy severa y aumento de 6.97% para las muestras elaboradas con cemento “IA” en un grado severo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).