Revisión sistemática de agroecología y diseño de sistemas agrícolas en el cambio climático

Descripción del Articulo

El cambio climático es un problema que afecta a los agricultores perjudicando la producción de sus cultivos y tendrán pérdidas económicas. En ese sentido nace la agroecología como una herramienta de control para el cambio climático y así proveer soluciones ante esta situación. La investigación tuvo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chasquero Herrera, María Dilma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92192
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/92192
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cambio climático
Sistemas agroforestales
Agroecología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El cambio climático es un problema que afecta a los agricultores perjudicando la producción de sus cultivos y tendrán pérdidas económicas. En ese sentido nace la agroecología como una herramienta de control para el cambio climático y así proveer soluciones ante esta situación. La investigación tuvo como objetivo analizar la agroecología y diseño de sistemas agrícolas en el cambio climático. La metodología fue una investigación aplicada, de diseño no experimental de tipo cualitativo, a través de la revisión sistémica de 64 artículos de revistas indexadas. Los resultados mostraron que los subproductos agrícolas en general (mazorcas, tallos de maíz, cascaras de trigo, tallos de algodón, cascaras de maní) son alternativas en la agroecología frente al cambio climático, además de las características biofísicas y rasgos socioeconómicos, del mismo modo que las características de los sistemas agrícolas permiten tener adecuada diversificación, prácticas, conocimiento y cohesión social. Por otra parte, sobre la resiliencia de los sistemas agrícolas se destaca el factor agua como el elemento esencial, además de la adaptación del medio ambiente considerando los sistemas de cultivo, tierra, nutrientes, los seres vivos. Es necesario implementar estrategias de diversificación para la adaptación al cambio climático aparte de identificar los factores económicos que permitan apoyar a los agricultores con recursos financieros y técnicos, se considera los sistemas forestales como la silvicultura un sistema que mejora la resiliencia del sector agrícola y pequeños agricultores. Los sistemas agroforestales permiten la adaptación al cambio climático a través de la protección de los cultivos agrícolas mediante la mejora del microclima, mantenimiento de la salud del suelo a largo plazo y la minimización de incidencias de insectos y plagas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).