Gestión ambiental en docentes de una IE. del distrito de Rímac-2024
Descripción del Articulo
El presente estudio, se fundamenta en la gestión ambiental, que aporta al menos a dos objetivos de desarrollo sostenible: el ODS 13 Acción por el clima y el ODS 3 Salud y bienestar, para educar y formar personas con conciencia crítica y reflexiva en torno a problemas ambientales, el consumo sostenib...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156811 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156811 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión ambiental Políticas ambientales Percepción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El presente estudio, se fundamenta en la gestión ambiental, que aporta al menos a dos objetivos de desarrollo sostenible: el ODS 13 Acción por el clima y el ODS 3 Salud y bienestar, para educar y formar personas con conciencia crítica y reflexiva en torno a problemas ambientales, el consumo sostenible, y la adopción de estilos de vida saludables en atención al fenómeno de cambio climático. El objetivo general es analizar cómo es la gestión ambiental de los docentes de una IE. del distrito del Rímac -2024. Se empleó un tipo de diseño de investigación de tipo básica, con un enfoque cualitativo y un diseño fenomenológico-hermenéutico, para poder introducirnos y ampliar nuestros horizontes en el tema de gestión ambiental. La muestra de estudio incluyó a 3 docentes y 3 directivos de la IE. seleccionados mediante el muestreo no probabilístico por conveniencia. Los resultados reflejan una actitud positiva en cuanto a la gestión ambiental, pero resaltan la falta de compromiso de la comunidad educativa en la implementación y ejecución de actividades y proyectos de la IE. lo que indica que se tiene que trabajar el tema de sensibilización, así como la capacitación a todos los miembros de la comunidad educativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).