Regímenes laborales en la productividad de los trabajadores administrativos de una universidad pública, Apurímac, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito principal determinar la influencia de los regímenes laborales en la productividad de los trabajadores administrativos de una universidad pública de la región Apurímac, 2021; para lograr ese propósito la investigación tomó como tipo de investigación a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Gonzales, Sandro Hardy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69985
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/69985
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Regímenes laborales
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito principal determinar la influencia de los regímenes laborales en la productividad de los trabajadores administrativos de una universidad pública de la región Apurímac, 2021; para lograr ese propósito la investigación tomó como tipo de investigación a la básica, además se afianzó en el diseño no experimental, de corte transeccional, la muestra estuvo compuesta por 103 trabajadores administrativos de una universidad pública, a los que se les aplicó una encuesta cuyo instrumento fueron dos cuestionarios con 20 ítems medidos a través de una escala tipo Likert, instrumento que fue validad por juicio de expertos además de la determinación de la confiablidad utilizando Alfa de Cronbach; los resultados muestran un 58.25% de los encuestados consideran como regular al régimen laboral en el que se encuentran y un 38.83% consideran que la productividad laboral es alta; la influencia de los regímenes laborales en la productividad laboral se ha determinado que es baja, utilizando una prueba de Nagelkerke que presenta un valor de 0.104, por lo que se puede afirmar que la productividad laboral es explicada en un 10.4% por los regímenes laborales, lo que es bastante bajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).