Ciclo deming para mejorar la productividad en la fabricación de equipamiento de restaurant en una metalmecánica, Lima 2024
Descripción del Articulo
El ODS 9 tiene como objetivo construir infraestructuras que sean duraderas, eficientes en el uso de recursos y capaces de resistir los desastres naturales y el cambio climático. Esto incluye carreteras, puentes, puertos, sistemas de transporte público, redes de energía y telecomunicaciones, y vivien...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160070 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160070 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productividad Eficiencia Eficacia Deming Mejora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El ODS 9 tiene como objetivo construir infraestructuras que sean duraderas, eficientes en el uso de recursos y capaces de resistir los desastres naturales y el cambio climático. Esto incluye carreteras, puentes, puertos, sistemas de transporte público, redes de energía y telecomunicaciones, y viviendas. Por consiguiente, esta investigación responde al objetivo general: determinar de qué manera la aplicación del ciclo Deming mejora la productividad en la fabricación de equipamiento de restaurant en una metalmecánica, Lima 2024. Investigación aplicada, cuantitativa, explicativa, pre experimental. La población conformada con la fabricación de equipamientos de restaurant en un periodo de 2 meses pre test y 2 meses post test. La técnica la observación y análisis documental, la validación con el juicio de 03 docentes de UCV, la confiabilidad con el certificado de calibración del cronómetro. El incremento porcentual de productividad fue de 34.87%, eficiencia 24.10%, eficacia 15.94%. La conclusión fundamental es que, con la aplicación del ciclo Deming mejoró la productividad en la fabricación de equipamiento de restaurant en una metalmecánica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).