Exportación Completada — 

Gestión de inventarios para incrementar la productividad en el área de producción de la empresa VARAYOC S.A.C Nepeña, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada gestión de inventario para incrementar la productividad en el área de producción en la empresa Varayoc S.A.C., por tal motivo, la investigación fue de tipo aplicada, de diseño experimental, conformada por una muestra de los datos de la productividad de la mano de o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Izaguirre Velasquez, Camila Valeria, Sabino Blas, Cinthya Brigitte
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111114
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/111114
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de inventarios
Productividad
Punto de reorden
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada gestión de inventario para incrementar la productividad en el área de producción en la empresa Varayoc S.A.C., por tal motivo, la investigación fue de tipo aplicada, de diseño experimental, conformada por una muestra de los datos de la productividad de la mano de obra. Para el diagnóstico se efectuó un Check list, teniendo que el 40% cumple con algunos aspectos para la toma física de inventarios, la productividad inicial tuvo un promedio de 6.07 caj/hh, por ello se estableció un diseño de gestión de inventarios, el cual es el modelo determinista no estacionario, además se aplicó un punto de reorden de 1682504 de la bolsa de racimo , el stock de seguridad con 336501 unidades de este mismo, el MRP con pedidos aproximadamente de 3 semanas, la exactitud de inventario con un error del 5.26%, el costo de almacenar de S/.1019,83 y el costo de pedir de S/.13.304,62, todo esto bajo los resultados del pronóstico, el cual se basó en el modelo de suavizado exponencial simple con un error del 7.09%. Se obtuvo una mejora de la productividad en un 15%. Por lo tanto, se concluye que la gestión de inventario afecta directamente a la productividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).