Clima organizacional y satisfacción laboral en el Ministerio Público en el distrito fiscal de Ventanilla 2019

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se investigó la relación que tiene el clima de organización con respecto a satisfacer laboralmente a los empleados del Ministerio Público - Distrito Fiscal de Ventanilla en el año 2019. Podemos mencionar que es aplicada, si apreciamos esto técnicamente, al contrastar deducimos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alfaro Astete, Juan Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/42571
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/42571
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima
Organización
Satisfacción laboral
Condiciones de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se investigó la relación que tiene el clima de organización con respecto a satisfacer laboralmente a los empleados del Ministerio Público - Distrito Fiscal de Ventanilla en el año 2019. Podemos mencionar que es aplicada, si apreciamos esto técnicamente, al contrastar deducimos que es descriptiva-correlacional y libre por la manera de investigar. Como es sabido, los fiscales dirigen las investigaciones preparatorias, las cuales, al mismo tiempo, están conformadas por dos fases: la primera es diligenciar de manera preliminar, posteriormente viene formalizar la investigación preparatoria. Es de conocimiento que tanto el clima en una organización como satisfacer laboralmente van de la mano para el correcto funcionamiento dentro cualquier empresa o institución. Ya que son pilares importantísimos para que las tareas de los colaboradores se efectúen de la mejor manera, sin embargo, se analizará el grado de relación existente entre las variables anteriormente mencionadas, para ello haremos uso de instrumentos que nos sirvan como soporte para que en el siguiente trabajo se logren obtener los resultados más exactos posibles. Los resultados obtenidos nos muestran que existe una estrecha relación entre las variables antes mencionadas. Cuando hablamos de las organizaciones y como se sienten satisfechos los integrantes de las mismas, es muy importante ejecutar las funciones con mucho cuidado ya que se trata de gestionar al potencial humano; es decir, que estamos tratando directamente con personas. Dicho esto, se entiende que recae una enorme responsabilidad y un tremendo desafío empresarialmente hablando, ya que podemos asegurar que el talento humano es el factor sumamente importante para lograr el éxito o el fracaso. Actualmente casi todas las entidades se preocupan mucho por medir cuan satisfechos estén sus empleados; lógicamente esto es muy cambiante dependiendo de la empresa o institución en la cual realicemos el estudio. Es muy notorio el cambio por ejemplo en la entidad privada en relación a las que pertenecen al Estado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).