Diseño de concreto 210 kg/cm2 remplazando con polvo de ladrillo (King Kong 18 huecos) Ica – 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de titulación trata de averiguar qué efectos tiene el remplazo del polvo de ladrillo por el cemento, en la mezcla de concreto f’c=210 kg/cm2 en estados frescos y endurecidos, comprobando el comportamiento mecánico a la compresión, la trabajabilidad, contenido de aire, así como re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Pariona, Cledy Esmit
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80243
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80243
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Estructuras (Construcción)
Resistencia de materiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de titulación trata de averiguar qué efectos tiene el remplazo del polvo de ladrillo por el cemento, en la mezcla de concreto f’c=210 kg/cm2 en estados frescos y endurecidos, comprobando el comportamiento mecánico a la compresión, la trabajabilidad, contenido de aire, así como relación de polvo de ladrillo/cemento nos arroja un mejor resultado. Para la investigación se está considerando porcentajes de remplazo de cemento portland tipo I de 5%, 15%, 25% y 35% por el polvo de ladrillo, para los cuales se hicieron 05 tipos de mezclas de cemento con polvo de ladrillo en proporciones de 100% cemento y 0% polvo de ladrillo (Patron), 95% cemento y 5% polvo de ladrillo, 85% cemento y 15% polvo de ladrillo, 75% cemento y 25% polvo de ladrillo, 65% cemento y 35% polvo de ladrillo, el tipo de investigación es nivel explicativo y de enfoque cuantitativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).