Gestión de agentes químicos y físicos en la salud ocupacional del personal de la Constructora Company H&V Perú SAC

Descripción del Articulo

La presente investigación “gestión de agentes químicos y físicos en la salud ocupacional del personal de la constructora Company H&V Perú SAC” en sus operaciones dentro de la compañía minera las bambas evaluando a los colaboradores de las áreas aguas y relaves e ingeniería hhr. Dicha evaluación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Camero Reaño, Melbin Edmundo, Zapata Sierra, Erick Rony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63169
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/63169
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud ocupacional
Recursos humanos
Gestión de personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación “gestión de agentes químicos y físicos en la salud ocupacional del personal de la constructora Company H&V Perú SAC” en sus operaciones dentro de la compañía minera las bambas evaluando a los colaboradores de las áreas aguas y relaves e ingeniería hhr. Dicha evaluación tiene como finalidad medir y evaluar los niveles de dosimetría de ruido y polvo de sílice – fracción respirable a los cuales están expuestos los colaboradores para establecer e implementar medidas de control y/o prevención necesarias para minimizar los riesgos inherentes a sus labores. Se tomaron como referencia normas nacionales para la determinación de los límites máximos permisible de exposición, además de referencias internacionales para determinar la metodología del monitoreo. De los puntos evaluados de dosimetría de ruido y polvo de sílice – fracción respirable, se concluye que al momento de la medición, sin considerar protección para los colaboradores no supera el límite permisible para 12 horas considerándose un riesgo moderado. Se recomienda continuar con la entrega de equipos de protección a los colaboradores cuando estos presenten daños, tomando en cuenta las actividades similares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).