“Conflicto en el clima familiar y estilos de afrontamiento al estrés en alumnos de instrucción de la Escuela de Formación Profesional Policial para Sub - oficiales Héroe Nacional Capitán PNP Alipio Ponce Vásquez PP – 2018”
Descripción del Articulo
        La investigación se desarrolló con miras de determinar la relación entre conflicto en el clima familiar y estilo de afrontamiento al estrés en alumnos de instrucción de la Escuela de Formación Profesional Policial para Sub - Oficiales Héroe Nacional Capitán PNP Alipio Ponce Vásquez. PP – 2018. Se tr...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25967 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/25967 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Conflicto Clima familiar Afrontamiento al estrés Alumnos de instrucción Sub-oficiales Alipio Ponce Vásquez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | 
| Sumario: | La investigación se desarrolló con miras de determinar la relación entre conflicto en el clima familiar y estilo de afrontamiento al estrés en alumnos de instrucción de la Escuela de Formación Profesional Policial para Sub - Oficiales Héroe Nacional Capitán PNP Alipio Ponce Vásquez. PP – 2018. Se trató de un estudio básico de tipo descriptivo correlacional con diseño no experimental de corte transversal. Se contó con la participación de 340 alumnos de instrucción a quienes se les aplicó la Escala del Clima Social Familiar (FES) y la Escala de Modo de Afrontamiento del estrés (COPE). Los resultados indican que la estabilidad y desarrollo del clima social familiar, se correlaciona de manera muy significativa de manera directa a nivel de asociación fuerte y medio fuerte respectivamente, con el estilo de afrontamiento al estrés enfocado al problema. Por otro lado, todas las dimensiones del Clima social familiar, se correlaciona de manera inversa y muy significativa con un estilo de afrontamiento al estrés enfocado a las emociones. A modo de conclusión, Los alumnos de instrucción que proceden de una familia que se caracteriza por tener una adecuada organización y normas establecidas, tienden a afrontar eventos adversos recurriendo a la resolución directa del problema, mientras que los alumnos de instrucción que no valoran la estabilidad, las relaciones y el desarrollo de su familia, tienden hacer frente a las situaciones de estrés enfocándose en las emociones, refugiándose en el apoyo emocional de otras personas o buscando aceptación de terceros. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            