Relación entre consumo de vegetales y estado nutricional antropométrico en adolescentes de instituciones educativas de Pacasmayo, 2023

Descripción del Articulo

La finalidad del presente estudio fue determinar la relación del consumo de vegetales con el estado nutricional antropométrico de los adolescentes Instituciones educativas de Pacasmayo, 2023. La Investigación fue de tipo básica, de nivel relacional, no experimental y descriptiva correlacional. La mu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Vargas, Maria Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133087
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/133087
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dieta
Frutas
Verduras
Adolescentes
IMC
Obesidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:La finalidad del presente estudio fue determinar la relación del consumo de vegetales con el estado nutricional antropométrico de los adolescentes Instituciones educativas de Pacasmayo, 2023. La Investigación fue de tipo básica, de nivel relacional, no experimental y descriptiva correlacional. La muestra estuvo conformada por 129 adolescentes de las I.E. 80880 Consuelo Solano de Villon e I.E.A.C "Señor de los Milagros" - Pacasmayo. El instrumento que se aplicó fue un cuestionario de frecuencia de consumo de vegetales. Además, se realizó la valoración del estado nutricional antropométrico, considerando los indicadores: Talla/Edad, perímetro abdominal, IMC para la Edad y porcentaje de grasa corporal. Para determinar la relación entre las variables, se realizó la prueba estadística Chi cuadrado con 95 % de intervalo de confianza y nivel de significancia 0.05. También se emplearon los coeficientes de correlación Tau – B y Tau – C de kendall, con los cuales se midió la fuerza de relación entre las 2 variables, haciendo uso del software estadístico SPSS versión 26. Se encontró que 34.5 % de varones y 42.3 % de mujeres indicaron consumir menos de 2 verduras al día. Además, 39.7% de varones y el 43.7% de mujeres indicaron que su consumo de frutas es menor de 4 al día. Se concluye que existe relación entre el consumo de vegetales y el estado nutricional antropométrico de los adolescentes de instituciones educativas de Pacasmayo, con lo que se halló una correlación negativa entre las variables, teniendo una probabilidad de 33.3% de que a menor ingesta de verduras mayor IMC y una probabilidad de 34.8 % de que a menor ingesta de frutas mayor IMC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).