Método educativo MAPS en la transferencia de los aprendizajes para la primera infancia

Descripción del Articulo

La música juega un papel importante en el desarrollo integral del ser humano, debido a que activa diferentes áreas del cerebro, propiciando el desarrollo de elementos como el lenguaje, la motricidad, el pensamiento, la atención y concentración y la autorregulación de las emociones, en el desarrollo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sigüeñas Rodríguez, Ana Carol
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125480
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125480
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Método educativo
Transferencia de aprendizajes
Música
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La música juega un papel importante en el desarrollo integral del ser humano, debido a que activa diferentes áreas del cerebro, propiciando el desarrollo de elementos como el lenguaje, la motricidad, el pensamiento, la atención y concentración y la autorregulación de las emociones, en el desarrollo del niño. Las instituciones educativas de la localidad ofrecen una metodología tradicional o diversos métodos de aprendizaje obviando que su aplicación no es propia del contexto o realidad, por lo que no cumple con el logro de los propósitos de aprendizaje; dificultando así, la transferencia de aprendizajes a nuevas situaciones. El objetivo del presente estudio es analizar los beneficios del Método educativo MAPS en la transferencia de aprendizajes para la primera infancia, 2023. La investigación fue cualitativa, básica, fenomenológica y se utilizó como instrumento una entrevista semiestructurada, cuyo fin fue analizar dicho método, por medio de sus experiencias como padres, llegando a la conclusión de que el Método MAPS promovió la transferencia de aprendizajes y se vio reflejado en el desarrollo de la inteligencia sensorial, la inteligencia musical y la psicomotricidad, y a partir de ahí se dio el desarrollo personal y escolar desde una visión más amplia, con mayor sensibilidad al mundo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).